Mezca de culturas.

Programa privado de 7 noches / 8 días.

Nicaragua es una muestra más del mestizaje en Centroamérica. Españoles, indígenas y afro caribeños son los ingredientes de esta cultura nicaragüense que hoy podrán conocer al visitar las ciudades coloniales de León y Granada, la ciudad de Masaya y por supuesto su capital, Managua, donde podrá comprobar esta mezcla de culturas.

Itinerario

Día 1 Managua.

Arribo al Aeropuerto Internacional Augusto César Sandino.

Recibimiento y bienvenida por TopTravelGroup.

Registro en el Hotel.

Libre en la tarde o noche.

D (Desayuno incluido).

Alojamiento con desayuno incluido en el Hotel Best Western Las Mercedes Managua 4★o similar


Día 2 Managua

08:00 Desayuno.

09:00 El guía los recogerá en el hotel y comenzara el Citytour, donde visitarán: las ruinas de la Catedral Vieja de Managua, Palacio Nacional de la Cultura donde se encuentran el Archivo Nacional, la Biblioteca Nacional y el Museo Nacional donde serán guiados en una visita a este último. Visitarán también el Teatro Nacional Rubén Darío que fue uno de los pocos edificios que sobrevivieron al devastador terremoto de 1972.

13:00 Almuerzo opcional en un restaurante local.

14:00 Continuarán el recorrido para el Parque Nacional de Tiscapa.

16:00 Regreso al hotel.

Libre en la noche

Alojamiento con desayuno incluido en el Hotel Best Western Las Mercedes Managua 4★ o similar con todos los impuestos locales y hoteleros incluidos.

D (Desayuno incluido).


Día 3 Granada.

08:00 Desayuno.

09:00 Check Out

09:30 Traslado hacia el Parque Nacional Volcán Masaya.

10:00 Llegada al Parque donde tendrá la oportunidad de explorar el cráter Santiago.

12:00 Traslado hacia Masaya.

12:30 Llegada al Mercado de Artesanía de Masaya.

13:30 Almuerzo opcional en un restaurante local.

14:30 Traslado hacia el pueblo blanco de Catarina destacada por sus artesanías y ventas de plantas ornamentales.

15:00 Traslado al pueblo blanco de San Juan de Oriente famoso por su auténtica y alta obra de cerámica de calidad, donde conversaremos con un artesano de renombre que nos explicará todos los detalles de producción de cerámica desde el principio hasta el final.

15:30 Traslado hacia Granada.

16:00 Llegada y registro en el Hotel Terrasol o similar.

Libre en la noche.

Alojamiento con desayuno incluido en el Hotel Terrasol o similar con todos los impuestos locales y hoteleros incluidos.

D (Desayuno incluido).


Día 4 Granada

08:00 Desayuno.

09:00 El Guía los conducirá caminando al parque Central donde se montarán en un coche con caballos para realizar un City tour que incluye un recorrido por la zona norte del casco histórico, luego todas las edificaciones coloniales alrededor del parque central para llegar al malecón y visitar el Convento y Museo San Francisco.

12:00 Almuerzo opcional en un restaurante local.

13:00 Traslado hacia el muelle Cabañas Amarillas, donde tomaremos un bote para pasear por las Isletas de Granada.

16:30 Regreso al hotel.

Libre en la tarde y noche.

Alojamiento con desayuno incluido en el Hotel Terrasol o similar con todos los impuestos locales y hoteleros incluidos.

D (Desayuno incluido).


Día 5 León

08:00 Desayuno.

09:00: Check Out

09:30 Traslado hacia León.

11:00 Llegada y registro en el hotel Best Western Las Mercedes León 4★ o similar.

12:00 Almuerzo opcional en un restaurante local.

13:00 Traslado hacia las Ruinas de León, el llamado León Viejo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2000. Aprenderá cómo la antigua ciudad es la segunda más antigua de Nicaragua, establecida a principios de 1500. Verán cimientos de las casas centenarias, así como algunos edificios restaurados.

Regreso al hotel.

Libre en la tarde y noche.

Alojamiento con desayuno incluido en el hotel Best Western Las Mercedes León 4★ o similar, con todos los impuestos locales y hoteleros incluidos.

D (Desayuno incluido).


Día 6 León

08:00 Desayuno.

09:00 El guía los recogerá para hacer un city tour a la ciudad ciudad nueva fundada en 1600, comenzando por un tour a la Catedral, admirando su interior lleno de estatuas de mármol y otras magníficas obras de arte. Después, llegarán al Centro de Arte de la Fundación Ortiz Gurdián. Ubicado en dos edificios coloniales restaurados, este centro alberga varias exposiciones de pintura, escultura y arte contemporáneo. Luego visitaremos el Museo Rubén Darío, ubicado en la casa donde Darío vivió una vez. Recorrido por el museo y ver fotografías y manuscritos escritos a mano.

12:00 Almuerzo opcional en un restaurante local.

13:00 Regreso al Hotel.

Libre en la tarde y noche.

Alojamiento con desayuno incluido en el hotel Best Western Las Mercedes León 4★ o similar, con todos los impuestos locales y hoteleros incluidos.

D (Desayuno incluido).


Día 7 Managua.

08:00 Desayuno.

9:00 Check Out

10:00 Traslado hacia los Hervideros de San Jacinto.

10:30 Llegada a los hervideros.

12:00 Almuerzo opcional en un restaurante local.

13:00 Traslado hacia Managua.

15:00 Llegada y registro en el Hotel Best Western Las Mercedes Managua 4* o similar.

Libre en la noche

Alojamiento con desayuno incluido en el Hotel Best Western Las Mercedes Managua 4* o similar con todos los impuestos locales y hoteleros incluidos.

D (Desayuno incluido).


Día 7 Salida

Desayuno

Check Out

Salida para el Aeropuerto Internacional Augusto César Sandino.


FIN DE LOS SERVICIOS

El programa incluye:

Alojamiento con desayuno incluido en habitación estándar en los hoteles indicados en el Programa.

Recibimiento en el Aeropuerto Internacional Augusto Cesar Sandino de la ciudad de Managua.

Traslados aeropuerto – hotel - aeropuerto.

Guía local certificado en español, inglés, u otros idiomas extranjeros (previa solicitud y confirmación).

Impuestos hoteleros y locales incluidos.

El programa no incluye:

Vuelo internacional.

Otros servicios no indicados en el programa.

Almuerzos y cenas solo en lugares indicados.

Propinas a maleteros, camaristas en los hoteles, guías y choferes.

Hotel Best Western Las Mercedes Managua

Best Western Hotel Las Mercedes, estratégicamente situado frente al Aeropuerto Internacional de Managua, se caracteriza por su enfoque en la ecología, su exuberante vegetación, y una gran extensión de bellos jardines y áreas verdes. Ofrece 180 cómodas habitaciones, incluyendo 6 suites, todas equipadas para cumplir con sus expectativas y proveer una placentera estadía. Nuestros huéspedes pueden además disfrutar de una variedad de servicios y amenidades como: Acceso Gratuito a Internet Inalámbrico de Banda Ancha, Gimnasio totalmente equipado, Salón de masajes relajantes, Servicios de Centro de Negocios y varios Salones de Conferencia, nuestros Mango's snack bar y Tanino's snack bar estratégicamente ubicados a orillas de nuestras dos piscinas, o bien degustar en el "Restaurante La Pérgola" un variado menú internacional de platillos gourmet, entre otros. Con 40 años de experiencia, hemos conseguido ser ampliamente reconocidos en el mercado Nacional e Internacional por la excelente calidad de nuestro servicio.

Aeropuerto Internacional Augusto c. Sandino

El Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino, anteriormente llamado como Aeropuerto Internacional de Managua, se encuentra ubicado a 11 km al este del centro de la ciudad de Managua, siendo la principal terminal aérea en Nicaragua. La terminal aeroportuaria brinda un aproximado de 100 vuelos diarios, con conexiones hacia los Estados Unidos, Centroamérica, México, Panamá, además de vuelos nacionales a la Costa Atlántica Nicaragüense.

Antigua Catedral de Managua

El poblado de Santiago de Managua fue elevado a Villa Santiago de Managua en 1819, en 1846 se convierte en ciudad y en 1852 declarada Capital de la Republica. El primer templo católico que tuvo Managua fue construido en 1530 y fue hecho de madera, con paredes de adobe y techo de paja.Fue destruida por 3 terremotos, el 11 de abril de 1885, el de marzo de 1931 y el del 23 de diciembre a las cero horas con treinta y cinco minutos, de 1972.

Parque Central Granada

Es el corazón de la ciudad. Sus palmeras, su césped verde, su fuente en el centro, la Catedral a un costado y al otro el Gobiernos en sus grandes casas coloniales lo hacen un lugar especial. Pero tiene más; los coches de caballos de colores vibrantes, que esperan los alquile para pasear al aire libre por la ciudad. Fue construido en 1524 y llamado Parque Colon de Granada en conmemoración del descubridor de América. En el mismo año se manda a construir una fuente siendo colocada en el centro del parque. En la actualidad se mantiene la fuente, añadiéndose cuatro pequeños quioscos en las esquinas, un obelisco dedicado a Rubén Darío hacia el Sur y un monumento a la madre en el costado Oeste. Bancos se han colocado alrededor del parque central, de manera que los clientes pueden sentarse y ver los transeúntes, beber su café y picar en un sándwich en la paz de este espectacular jardín.

Mercado de artesanía de Masaya

Si quiere encontrar una artesanía que represente la mezcla de culturas en Nicaragua entonces tiene que venir al Mercado de Artesanía de Masaya construido en el siglo XIX y quemado por la guerra de los años 70. El trabajo de reparar las paredes y el interior se inició en 1992 para su inauguración en mayo de 1997. Hay cabinas para 80 vendedores de artesanías, teatro, salones de exposición y varios restaurantes.

Ruinas de León

La ciudad de León fue fundada el 15 de junio de 1524, a orillas del volcán Momotombo. Luego del violento terremoto de 1610 que la dañó y dadas las características sísmicas del sitio, sus pobladores reunidos en cabildo deciden trasladarse al actual asentamiento que hoy ocupa junto al antiguo pueblo indígena de Subtiaba, siendo que la ciudad fue paulatinamente sepultada por las continuas expulsiones de ceniza y piedra volcánica y por sedimentos lacustres. Las ruinas de esta ciudad, que nunca logró desarrollarse, ofrecen un testimonio excepcional de las estructuras económicas y sociales del imperio español en el siglo XVI, por ello la Unesco la declaro Patrimonio de la Humanidad desde el año 2000.